Mejorar la
experiencia de usuario es una de las preocupaciones más frecuentes en los departamentos de desarrollo tecnológico de las marcas. Hacer que la navegación sea cómoda, evitar puntos de fuga que hagan abandonar la web y orientar al usuario hacia una respuesta activa (como una compra o una descarga), son los tres pilares del mejor
user experience (UX).
En la
creación de experiencias para el usuario, una buena
home page es fundamental. Tu página principal es la
carta de presentación de la marca. Un internauta puede abandonar un sitio web rápidamente si tu página no le impresiona. Por ello, de su construcción y atractivo depende gran parte del éxito de las interacciones entre el usuario y el sitio online. ¿Cuántas veces has eliminado una categoría de tu
home page porque los datos de la analítica web mostraban el escaso interés de tus usuarios en ella?, ¿en cuántas ocasiones has modificado uno de tus reclamos porque no llamaba la atención lo suficiente?
El foco de tu página de inicio debe ser
deleitar al usuario. Y si quieres que tu
home page ofrezca el mejor UX, debes asegurarte de que cumple estas
5 claves fundamentales.
1. Simplicidad Tu
home page debe incluir únicamente la
información necesaria. Básicamente debe responder a las preguntas 'quién soy', 'qué hago' y 'que puede (el usuario) hacer en el sitio web'. Tu propia
propuesta de valor debe ser el gancho para que tus usuarios no se vayan a la competencia.
Aquí es verdaderamente importante el
uso de la imagen. Una buena imagen de bienvenida puede decir más que muchas descripciones. Tan solo con una imagen impactante puedes hacer una
home page que te dé muchas más alegrías que una página llena de botones y enlaces. Incluye un buen mensaje y estarás apuntando a la emoción de la mejor manera posible.
2. Escaneabilidad Una de las tres reglas del entorno digital es que el contenido de una web sea
snackable. Y esta característica se relaciona con otro concepto, el de la
escaneabilidad. ¿Qué quiere decir? Pues que un usuario digital no lee una página web entera, sino que la escanea,
la rastrea visualmente y se queda con la información esencial que capta su cerebro durante ese recorrido.
Para facilitar este proceso de recuerdo, tu
home page debe estar
estructurada en bloques fáciles de digerir (
snackable). Es esencial que incluyas títulos y subtítulos para ordenar la información. Y utiliza también listados, relaciones numéricas, palabras sencillas y frases cortas y directas. Es mucho mejor que la información a la que el usuario tenga acceso en un primer momento sea lo más concisa posible; un buen recurso para completarla es que al hacer
scroll el usuario disponga de información adicional. ¡Y no olvides las imágenes!
3. Contenido Un buen diseño es clave para hacer de tu
home page una página atractiva. Pero, ¿de qué sirve si está vacía de contenido? Tu página de inicio debe ser el
soporte de la información que necesitas hacer llegar al usuario.
A la hora de crear el contenido para tu página principal, ten en cuenta
quién es tu audiencia y cómo debe estar enfocada la página para que le resulte interesante. En este aspecto, utilizar el
lenguaje apropiado será la clave para conseguir un contenido efectivo. La adecuación del contenido hará que los motores de búsqueda indexen correctamente tu
home page para hacerla accesible a tu público objetivo.
4. Call-to-action ¿Tu sitio web invita al usuario a quedarse?, ¿consigues que tus visitantes naveguen por tu página y buceen en tu contenido? Definir un buen
call-to-action es clave para conseguir
visitas más largas y más efectivas en tu sitio online.
Un buen CTA debe reflejar claramente
cuál va a ser resultado de una acción por parte del usuario. Utilizar un
lenguaje activo es fundamental para mover a la acción. En cuanto al diseño, hazlo clicable, con un color llamativo que contraste con el fondo de tu página. Si hay más de un CTA en tu
home page, presta especial atención a que el efecto de uno de ellos no interfiera en los demás.
5. SEO Utiliza las
keywords necesarias para que tu audiencia encuentre fácilmente tu sitio web. Las palabras clave de tu
home page deben estar en los títulos y subtítulos de tu contenido, así como dentro de la información que facilites en primera instancia.
Recuerda que los buscadores también indexan la información 'que no se ve'. Es importante que tanto la
metadescripción de tu página de inicio, como la URL y la descripción 'alt' de las imágenes sean concretas. Todo detalle es poco para que tus usuarios sepan con certeza qué les ofrece tu sitio web.
Tu
home page debe ser
sorprendente, así que arriésgate a ofrecer a tu usuario
mucho más de lo que espera. La clave está en que pasen
de tener que usarla a querer utilizarla.