
Página principales Sectores de Babel Sistemas de Información
Seguros

El sector asegurador está afrontando el inmenso reto que supone la transformación y digitalización de un negocio históricamente tradicional. Nuevos actores y nuevos modelos de negocio, impulsados principalmente por insurtechs, han emergido aprovechando las oportunidades que nos ofrecen los canales digitales y las tecnologías disruptivas.
Desde Babel ayudamos a las compañías aseguradoras a innovar en el diseño y creación de sus productos, en el lanzamiento de nuevos negocios, en la automatización y mejora de sus procesos operativos, a reducir la siniestralidad con el uso intensivo e inteligente de los datos, en la gestión y control del fraude, y a un mejor conocimiento de sus clientes y de sus necesidades.
+20 aseguradoras
confían en BABEL14 de los 20
principales grupos aseguradores confían en nosotros+150 profesionales
dedicados al sectorImpulsamos la innovación y la transformación digital en nuestros clientes
En los últimos años, el sector se está enfrentado a un nuevo escenario de transformación. Este contexto viene motivado principalmente por la necesidad de adaptación a una nueva generación de consumidores más exigente en los entornos online. También por la constante evolución tecnológica e innovación digital que se está traduciendo en una mayor automatización de procesos y de innovación en productos y servicios. Por el uso, cada vez más intensivo, de los datos. Por la aparición de nuevos canales de distribución y de relación con los clientes. Y, finalmente, por una nueva generación de startups digitales que está irrumpiendo en el sector asegurador transformando la forma en la que se distribuyen los productos, se calculan los riesgos o se gestionan los siniestros.
Igualmente, las relaciones que se establecen entre las compañías aseguradoras y sus clientes (el customer journey) han ido evolucionando gradualmente durante estos últimos años. Los modelo tradicionales de relación basados en la actuación inmediata ante cualquier sinestro o contingencia han evolucionado hacia un enfoque más preventivo y de acompañamiento continuo durante toda la vida del cliente.
La experiencia omnicanal, la personalización de la oferta comercial, la vinculación del seguro a los momentos de la verdad del cliente, son conceptos que se han ido extendiendo de manera progresiva en los últimos años. Como parte de esta digitalización que se está produciendo en del sector, desde Babel visualizamos una serie de oportunidades que se seguirán consolidando durante el los próximos años.
- Ofertas cada vez más hiperpersonalizadas e hipersegmentadas. Basadas en un mejor conocimiento del cliente y de su experiencia digital, ofreciendo productos y servicios adaptados a las circunstancias individuales de cada persona.
- Innovación en la creación de productos digitales. Acuerdos para la integración de los productos de seguros en los nuevos modelos de negocio digitales (plataformas colaborativas, ecommerce, marketplaces), así como la creación de seguros bajo demanda (On/Off) con activación automática de garantías y coberturas.
- Mejoras en los procesos de distribución y suscripción simplificando los flujos de captura de información con el acceso a fuentes de datos externas que agilicen la contratación y la evaluación automática de riesgos.
- Mayor integración con las diferentes plataformas de distribución de seguros (agregadores, comparadores, corredores, etc.).
- Aumento en la automatización y robotización de las operaciones de backoffice, principalmente en las áreas de emisión y prestaciones.
- Aparición de nuevos actores en el ecosistema digital (insurtech) con los que fomentar la colaboración y promover la formalización de acuerdos comerciales.
En definitiva, nos encontramos en un momento fundamental en el proceso de transformación y digitalización que está viviendo el sector. Un momento en el que, junto con la consolidación de los canales digitales, nos encontramos con unas tecnologías disruptivas (Cloud, big data, AI/machine learning, blockchain) que empiezan a alcanzar unos niveles de madurez suficientes para poder aprovecharlas y sacarles un mayor partido en nuestro día a día.
Propuestas de valor en Seguros
Otros artículos destacados
¡Recibido!
Gracias por rellenar el formulario. Se han enviado los datos correctamente.
