
Salud y Asistencia. Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA)
Impulsamos la evolución digital de la Sanidad Pública Andaluza

Somos actores fundamentales en el proceso continuo de evolución del Sistema Público de Salud de Andalucía, acompañando a los diferentes organismos que lo constituyen en la definición e implementación de sus políticas de modernización. Compartimos con ellos la visión de una plena sanidad pública digital, y trabajamos a su lado cada día para hacerla realidad.
+12 años
acompañando a los organismos del Sistema Sanitario Público de Andalucía+50 personas
colaborando con el Servicio Andaluz de Salud en la Oficina Técnica de Proyectos+1.000.000 descargas
de las apps del proyecto mSSPA (movilidad en el Sistema Sanitario Público de Andalucía)Más de 12 años impulsando el desarrollo de las TIC en la Sanidad Pública Andaluza
En Babel llevamos más de 12 años ayudando a los diferentes organismos que forman parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía a avanzar en la definición e implementación de sus estrategias de modernización de los servicios públicos sanitarios, a través de la innovación en procesos, sistemas y metodologías.
Somos desde hace años una pieza clave en la operativa de la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud (STIC), articulando nuestra labor desde la Oficina de Gestión de Proyectos. Esta unidad presta soporte transversal en la definición, gestión y transformación de los procesos IT a todas las áreas de la Subdirección TIC: Infraestructura, desarrollo, procesos, gobernanza, business intelligence, arquitectura, agilismo, interoperabilidad, calidad, seguridad, etc.
Además, también hemos sido responsable de otras Oficinas Técnicas de la STIC que han coordinado el despliegue de importantes sistemas de información clínica, como el Sistema de Gestión Hospitalaria (HIS) Diraya Atención Especializada (DAE), que se encuentra ya desplegado en la totalidad de los 32 hospitales de Andalucía.
Proveedor de referencia en el ámbito de movilidad
Y continuando con el ámbito hospitalario, además de haber implantado plataformas avanzadas de análisis de información, en los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena, hemos desarrollado, en colaboración con el Hospital Costa del Sol y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, una plataforma de asistencia remota domiciliaria a pacientes crónicos pluripatológicos, que implementa una gestión extremo a extremo de la información, desde su recolección por dispositivos inteligentes inalámbricos en el domicilio del paciente, hasta su integración como episodios de la Historia de Salud Digital de Andalucía del paciente.
Por otro lado, en el ámbito de las plataformas de movilidad, hemos liderado el proyecto más importante realizado hasta la fecha en el sector sanitario público andaluz, el Proyecto mSSPA, que ha conseguido estructurar el ecosistema de apps públicas sanitarias de Andalucía, proporcionar un punto de acceso ligero y securizado desde el canal de movilidad a los servicios de los sistemas de gestión sanitaria, y crear una plataforma abierta a terceros para el empoderamiento digital de la ciudadanía, habilitando la puesta a disposición de los usuarios del SSPA de sus propios datos sanitarios, de los que son dueños en exclusiva.
También hemos ayudado a la Consejería de Salud y Familias a la elaboración de sus planes estratégicos en materia de evolución tecnológica del Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como a la reingeniería de algunos de los procesos clave del Servicio Andaluz de Salud en el área de la gestión de personas profesionales: Bolsa de Empleo, Concurso de Traslado, Oferta Pública de Empleo.
Por último, también hemos desempeñado un papel clave en la modernización de los Sistemas de Acreditación y Formación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (profesionales, unidades, webs, etc.), que son una pieza fundamental de los mecanismos de medición y mejora continua de la calidad en el Sistema de Asistencia Sanitaria de Andalucía.
Otros artículos destacados
¡Recibido!
Gracias por rellenar el formulario. Se han enviado los datos correctamente.
