Innovación en Infraestructura y Seguridad Cloud: Las Tendencias Clave para 2025  

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ello surgen nuevos desafíos y oportunidades en la protección de datos e infraestructuras on-premise y en la nube. A continuación, exploramos cinco tendencias clave en seguridad propuestas por Gartner y Forrester, y presentamos cómo Babel está trabajando la protección en estos ámbitos: 

1. Desinformación

Con el aumento de la implementación de nuevas tecnologías, la autenticidad y la integridad de la información serán fundamentales en los próximos años. Gartner proyecta que para 2028, el 50% de las empresas adoptarán sistemas específicos para combatir la desinformación, un salto significativo respecto al 5% actual.

¿Cómo ayuda Babel? 

Babel ofrece soluciones de ciberinteligencia (CTI) y Contrainteligencia, con el objetivo de identificar, analizar, neutralizar y mitigar actividades de espionaje, recopilación de información maliciosa o ataques dirigidos por parte de actores de amenaza y adversarios. Nuestro enfoque combina el perfilado de la organización y superficie de exposición inicial, la investigación de actores de amenaza o amenazas internas, el soporte al Threat Hunting, las acciones de deception, contrainteligencia reputacional y la necesaria inteligencia operativa.

2. Computación híbrida

La computación híbrida es una estrategia de combinar recursos locales (on-premises) o cloud privada y servicios en la nube.

¿Cómo ayuda Babel?

Babel potencia la ciberseguridad mediante el diseño de arquitecturas e infraestructuras híbridas seguras y adaptables. Implementamos estrategias que integran múltiples tecnologías para maximizar el rendimiento y la seguridad, protegiendo los datos y sistemas críticos frente a amenazas avanzadas.

3. Buen gobierno de la Ciberseguridad en la IA

Gartner y Forrester ofrecen una visión clara de cómo la IA y las estrategias de cumplimiento evolucionarán hacia 2030, enfatizando la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y enfoques éticos en el ámbito empresarial.

¿Cómo ayuda Babel?

Babel aplica su experiencia en la implantación de códigos de buen gobierno, analizando las diferentes capas tecnológicas en las que se soporta la IA para poder establecer la postura de resiliencia necesaria en el trabajo con esta disruptiva tecnología. La presión regulatoria en este ámbito establece la necesidad de crecer en la protección desde el diseño de los nuevos sistemas de IA.

4. Nube privada y alternativas

Los principales proveedores de nube pública están incrementando sus inversiones en soluciones de nube hibrida, como por ejemplo Microsoft con Azure Stack y ARC para la gestion híbrida y multicloud de los entornos, ofreciendo mayor seguridad y personalización en la gestión de datos.

¿Cómo ayuda Babel?

En Babel, ayudamos a las organizaciones a implementar entornos de nube privada seguros y eficientes, optimizando sus operaciones y minimizando riesgos. Nuestra experiencia incluye la integración de soluciones avanzadas y el monitoreo de la postura de seguridad en la nube, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente para garantizar una infraestructura sólida y confiable.

El futuro de la ciberseguridad con Babel

En Babel, entendemos que la ciberseguridad es un pilar esencial para el éxito de cualquier empresa. A través de soluciones personalizadas, tecnologías avanzadas y un enfoque estratégico, ayudamos a las organizaciones a estar un paso adelante frente a los desafíos del futuro.

¡El momento de innovar es ahora! Descubre cómo podemos impulsar tu estrategia de ciberseguridad hacia el éxito.

Tags