Saltar al contenido

Página servicio de Babel Sistemas de Información

Hiperautomatización

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • MACHINE LEARNING
  • RPA
  • HIPERAUTOMATIZACIÓN
  • NEGOCIO
  • PROCESOS

La hiperautomatización consiste en ampliar la automatización de los procesos empresariales (cadenas de producción, flujos de trabajo, procesos de marketing, etc.) aplicando herramientas de inteligencia artificial (IA), machine learning (ML) o aprendizaje automático, y automatización robótica de procesos (RPA). 

Para recorrer este camino existen distintas aproximaciones dependiendo de cuáles sean los objetivos:

En una etapa inicial, en la que debemos cubrir objetivos tácticos, enfocados en el corto plazo, donde necesitamos automatizar tareas repetitivas de poco valor añadido, estaríamos hablando de aproximaciones basadas en tecnología RPA

Si, además, debemos pensar en procesos complejos, donde:

- el conocimiento y desempeño de las personas 

- aprovechar la fuerza digital (robots)  

- realizar integraciones con otros sistemas 

Estaríamos en un escenario de automatización inteligente de procesos. Y si a todo esto le añadimos inteligencia artificial y algoritmos avanzados de machine learning, toda esta combinación tecnológica, cuyo objetivo es poder mejorar las decisiones de negocio, es la hiperautomatización. 

Pero, para ello, nuestra recomendación es recorrer este trayecto de forma ordenada: 

- Analicemos y optimicemos los procesos operativos (Negocio) 

- Evaluemos la posibilidad de automatizar tareas concretas (Negocio + TI) 

- Automatización inteligente de procesos (Negocio + TI) 

- Hiperautomatización (Negocio + TI) 

 

Otros artículos destacados