Curso Abierto de Value Stream Workshop con SAFe, en Costa Rica

Impartido por Babel de manera virtual desde Costa Rica

Grupo Babel Costa Rica

12 Mayo 2025

Compartir:

SAFe for Value Stream Workshop

Objetivo General:

El Taller de identificación de cadenas de valor y ART es un paso crucial en cualquier implementación de SAFe. Reúne a las partes interesadas con capacidad de decisión y les brinda la oportunidad de explorar un nuevo modelo organizacional, optimizado para facilitar el flujo de valor a través de todos los silos funcionales y departamentos.

 

Metodología

1. Alcance del workshop

Se debe tener claro que este taller es para realizar un mapeo del flujo de valor, no un mapeo de procesos.

 

Audiencia propuesta

Ejecutivos y líderes que tienen la autoridad requerida para definir y respaldar el flujo de manera que se pueda atravesar los silos existentes.

Propietarios de negocios y partes interesadas que entienden los pasos del flujo de trabajo dentro de los flujos de valor operativos.

Parte técnica de tecnología o arquitectos de sistemas lo que pueden identificar los sistemas mapeados en el flujo y las personas que están trabajando en ellos.

 

La ejecución de este taller se divide en:

1. Analizar la importancia de las cadenas de valor para el flujo continuo

2. Identificar y validar las cadenas de valor y los ART

3. Definir los próximos pasos

 

Parte 1: Analizar la importancia de las cadenas de valor para el flujo continuo

En este paso se brinda la oportunidad de hacer hincapié en la importancia de organizar en torno al valor y crear una comprensión básica de qué son las cadenas de valor en SAFe.

Actividad 1: Identificar los silos

La primera actividad requiere que los asistentes identifiquen los silos existentes en la organización (dentro del alcance del taller) y el impacto que tiene cada silo en el flujo de valor.

Actividad 2: Escribir una definición de Cadena de Valor Operacional.

El propósito de esta actividad es que cada grupo tome una de las Cadenas de Valor Operacionales que se identificaron y complete la plantilla de Cadenas de Valor Operacionales. Esto debe presentarse a los demás asistentes del taller después de finalizar la actividad.

 

Parte 2: Identificar y validar las cadenas de valor y los ART

Esta es la etapa más significativa del taller, ya que abarca todos los pasos necesarios para organizar en torno al valor y organizar los Trenes de Liberación Ágil. Es esencial obtener una alineación después de cada paso antes de pasar al siguiente. Si hay desacuerdo sobre los resultados, dedica más tiempo a completar la actividad asociada. Si los asistentes no logran ponerse de acuerdo, una opción es continuar el taller con grupos que exploren distintos escenarios posibles. Asimismo, es más importante lograr una alineación después de cada paso que forzar las actividades para poder realizarlas en el tiempo establecido. Si se necesita más tiempo, es posible que se deba continuar con el taller en una sesión futura

Actividad 3: Elaborar la Cadena de Valor Operacional

Lo siguiente es aclarar los pasos de la cadena de valor. Las actividades operacionales descritas en estos pasos se basan en las Soluciones creadas a partir de las Cadenas de Valor de Desarrollo.

Actividad 4: Identificar las Soluciones que la Cadena de Valor Operacional usa o proporciona a los Clientes

La siguiente actividad consiste en identificar las Soluciones que se usan o se proporcionan a los Clientes. Ten en cuenta que SAFe define las Soluciones como productos, sistemas o servicios. Por lo tanto, estas Soluciones podrían ser productos que la organización vende a sus Clientes o sistemas operacionales que dan soporte a procesos de negocio.

Actividad 5: Identificar a las personas que desarrollan y dan soporte a las Soluciones

Con una buena comprensión de las Soluciones requeridas para dar soporte a las Cadenas de Valor Operacionales, el próximo paso es identificar a las personas que desarrollan estas Soluciones. Se recomienda organizar a estas personas de una manera más eficaz para asegurarnos de entregar el valor proporcionado por estas Soluciones a tiempo y alineado con las necesidades de los Clientes.

Actividad 6: Identificar las Cadenas de Valor de Desarrollo que crean las Soluciones

En esta actividad, los asistentes identificarán las Cadenas de Valor de Desarrollo. Esta sección comienza con la oportunidad de recordarles la definición de Cadena de Valor de Desarrollo. Explica que la Cadena de Valor de Desarrollo incluye los pasos, el flujo de información y materiales, y las personas que desarrollan las Soluciones que la Cadena de Valor Operacional.

Actividad 7: Materializar las Cadenas de Valor de Desarrollo en ART

En esta actividad, los asistentes identificarán los ART que materializarán las Cadenas de Valor de Desarrollo. En otras palabras, los generadores de Soluciones dentro de cada Cadena de Valor de Desarrollo ahora se organizarán en Trenes de Liberación Ágil. Dado que algunas Cadenas de Valor de Desarrollo serán sustanciales, este ejercicio también considera diferentes opciones para dividir estas cadenas de valor.

Actividad 8: Prueba de validación de las opciones de ART

La prueba de validación es una parte muy poderosa del taller, ya que reconoce que casi nunca hay un único diseño perfecto y optimizado para todos los escenarios. Si es factible, puedes hacer esto en el frente de la sala como un grupo más grande. Será beneficioso tener varios puntos de vista.

Actividad 9: Elaborar una Cadena de Valor de Desarrollo

En el taller, incluye una plantilla para elaborar los detalles asociados a cada Cadena de Valor de Desarrollo. El canvas de la Cadena de Valor de Desarrollo es un artefacto importante, y los detalles que aporta ayudarán con la comunicación de los resultados del taller en toda la organización.

 

Despliegue

Duración: 16 horas

Modalidad: Teórico/Práctico desplegado virtualmente, tipo taller manos a la obra, utilizando herramientas colaborativas y de trabajo en equipo.

Taller se compone de 4 sesiones de trabajo de 4 horas cada una, a convenir entre ambas partes.

Se proveerá material para el aprendizaje.

 

Requisitos previos

No existen requisitos previos

 

Temas abarcados en el taller

Mapeo del estado actual de los flujos de valor.

Examinando la importancia de los flujos de valor para el flujo continuo.

 

Certificación o membresía

No aplica.

 

Fechas para el Taller

Lunes 12 de Mayo: De 8 am a 12 md

Jueves 15 de Mayo: De 8 am a 12 md

Lunes 19 de Mayo: De 8 am a 12 md

Jueves 22 de Mayo: De 8 am a 12 md

 

Detalle económico

A continuación se define el monto económico.