Curso Abierto de Product Owner con SAFe, en Costa Rica

Impartido por Babel de manera virtual desde Costa Rica

Grupo Babel Costa Rica

19 de noviembre de 2025

Compartir:

SAFe for Product Owner

Objetivo General:

Dirigido a actuales y futuros Product Owners y Product Managers de la organización, con el fin de prepararlos para los nuevos desafíos de su rol en el marco de una implementación de SAFe®.

Durante este curso de 24 horas, los asistentes desarrollan las habilidades necesarias para guiar la entrega de valor en una empresa Lean, convirtiéndose en un Product Owner o en un Product Manager (PO/PM) en SAFe® 5. Los asistentes obtienen una comprensión profunda de cómo desempeñar eficazmente su papel en el Tren de Liberación Ágil (ART), ya que ofrece valor a través de los incrementos del programa.

 

Temario

1.- Planificación y ejecución del trabajo de las OP y los PM durante un PI

2.- Integración de una mentalidad centrada en el cliente para ofrecer los productos que los clientes desean

3.- Principios y valores de SAFe Lean-Agile con los roles de PO/PM

4.- Papel de un PO y un PM a diario.

5.- Cliente en el centro de su proceso de diseño, construcción y prueba.

6.- Preparación y liderazgo en la planificación de PI.

7.- Colaboración con equipos ágiles para pronosticar el trabajo.

 

Objetivos Específicos

1.- Explorar los roles y responsabilidades del PO/PM

     Contenido:

     – SAFe para organizaciones LEAN

     – Flujos de Valor

     – El “”mindset”” Lean-Ágil

     – Responsabilidades del PO/PM

2.- Preparar la sesión de planificación del incremento del programa

     Contenido:

     – Planificación del PI

     – La visión del producto

     – Hoja de ruta de la solución

     – Épicas, características e historias

     – La definición de terminado

     – Backlog del Programa y Kanban

3.- Liderar la planificación del incremento del programa

     Contenido:

     – Comunicar la visión

     – Establecer los objetivos del PI

     – Administrar las dependencias

     – Administrar los riesgos

4.- Ejecutar las iteraciones

     Contenido:

     – Historias de Usuario y Mapa de Historias

     – Planificación de la iteración

     – El Kanban del equipo

     – Refinamiento del backlog

     – Revisión y retrospectiva de la iteración

     – DevOpsyReleaseonDemand

5.- Ejecutar el Incremento del Programa

     Contenido:

     – Sincronización de los Pos

     – La demostración del sistema

     – La iteración de innovación y planificación

     – Inspeccionar y Adaptar

 

Detalles del curso

Duración: 24 horas

Horario: En 6 sesiones de 4 horas cada una, de 8am a 12md.

Fechas:

   Noviembre: Miércoles 19 y Viernes 21.

   Noviembre: Miércoles 26 y Viernes 28.

   Diciembre: Miércoles 03 y viernes 05.

Modalidad: Teórico/Práctico Virtual, tipo taller manos a la obra, utilizando herramientas colaborativas y de trabajo en equipo.

Incluye: Material digital para cada participante.

Instalaciones: Curso virtual con instructor en vivo. Se recomienda que los participantes asistan al curso aislados de sus ambientes y/o procesos laborales diarios, de manera que se pueda maximizar la atención y el aprendizaje.

 

Detalle económico

A continuación se define el monto económico.