Página servicio de Babel Sistemas de Información
API Management

- SISTEMAS LEGACY
- VISIÓN
- E2E
- UX
- PROCESOS
- TECNOLOGÍA
- NEGOCIO
Las APIs (Application Programming Interfaces) son la base de la economía digital. Permiten publicar los productos y capacidades de una organización para su consumo tanto externa como internamente. Mediante esta APIficación de la organización mejoramos los procesos internos al mismo tiempo que aceleramos y simplificamos las estrategias multicanal, de diseño de productos digitales y de creación de nuevos modelos de negocio.
Soluciones líderes
en el mercadoApertura del negocio
con seguridadCloud + OnPremise
Tú decidesLas APIs representan la agilidad del negocio en un entorno cambiante, en el que no se puede predecir el futuro, pero sí protegernos de su incertidumbre
Vivimos rodeados de APIs. En cualquiera de los niveles de nuestro sistema de información. Las usamos para mejorar y enriquecer nuestras aplicaciones, las proporcionan nuestros partners para integrar con ellos, las proporcionamos nosotros para que ellos las consuman…
Creemos que, con el enfoque correcto, las APIs son fundamentales para el empoderamiento de los empleados y de las líneas de negocio, fomentando la democratización de TI, aspecto aplicable también a partners y clientes, posibilitando la creación de nuevas aplicaciones, servicios y modelos de negocio.
Por otro lado, al poner las APIs en el mercado, queremos asegurarnos de que su fiabilidad, estabilidad y calidad están a la altura del negocio de la compañía, ya que no deja de ser una extensión de la imagen de la misma.
Mediante las APIs convertimos internet en la plataforma para los negocios, habilitando modelos ni siquiera imaginados en el momento de su implementación, posibilitando a terceros la integración con sus aplicaciones y dispositivos y ampliando así el número de usuarios y clientes.

Las APIs hacen del software una ventaja competitiva
Estas APIs son concebidas digitalmente para poder ser consumidas en un contexto ágil, fiable, seguro y monetizado. Mediante esta monetización de las APIs y la orientación a producto de las mismas se simplifica enormemente la creación y puesta en marcha de productos y servicios digitales, creando una especie de economía virtual de APIs.
Sin embargo, y pese a la creciente demanda en su consumo, obtener beneficio de las APIs no es una tarea sencilla. Es necesaria una estrategia de API Management que gobierne tanto el desarrollo e implementación de las APIs como la gestión de la seguridad, consumo y pago por uso de las mismas.
La realidad es que existen diferentes tipos de APIs en cualquier sistema de información, a diferentes niveles y con diferentes enfoques. Las más visibles o relevantes son aquellas que posibilitan esta nueva economía de las APIs en un contexto puramente digital, pero el resto de APIs que ofrecen acceso granularizado a las funcionalidades de negocio del backend y la forma en que estas se combinan para dar servicio a aquellas también es algo que debe ser gobernado.
Protegemos las APIs para potenciar su uso en un contexto digital seguro, habilitando un ecosistema de colaboración y productividad
Para garantizar el gobierno en este ecosistema de APIs es fundamental gestionar su ciclo de vida, donde tienen especial importancia el despliegue en un API Gateway y la publicación en un API Portal:
- API Gateway: Es la pieza encargada de proteger el acceso a las APIs. Se definen y aplican las políticas que determinan quién puede acceder y quién no, monitorizando el uso y facilitando la monetización y la mejora de los productos.
- API Portal : Se encarga de promover y facilitar el uso de las APIs por parte de la comunidad de partners y desarrolladores. Se proporciona documentación, ejemplos e incluso la posibilidad de probar las APIs. Gestiona el registro de los consumidores de las APIs, proporcionándoles los mecanismos técnicos para el consumo de las mismas en los entornos productivos.

Agilizamos y flexibilizamos el sistema mediante la aplicación de políticas de seguridad, throttling, monetización, auditoría, etc., particularizadas para cada tipo de consumidor
Consideramos que las tecnologías están disponibles, pero la correcta implementación de las APIs en las diferentes capas, el desacoplamiento en el diseño de los componentes internos de las capacidades que exponen y la estrategia de gobierno y de definición de políticas aplicables en tiempo de ejecución son incluso más importantes que las propias infraestructuras tecnológicas subyacentes.