Página servicio de Babel Sistemas de Información
Inteligencia Artificial

- ON-PREMISE
- CLOUD
- HÍBRIDO
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- DATA
- ANALYTICS
Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos, es ser capaces de dotar a nuestras empresas de las herramientas necesarias para poder seguir siendo competitivos en un mundo cada vez mas incierto, dinámico y retador como es el que nos encontramos. En esta carrera es donde la Inteligencia artificial tiene un papel clave que nos puede permitir dar pasos de gigante en el cumplimiento de nuestros objetivos.
La capacidad que podemos dar para que las máquinas comprendan datos, aprendan de ellos y tomen decisiones basadas en patrones ocultos, u obtengan inferencias, que de otra manera podrían ser muy difíciles o costosas, es uno de los caminos clave para conseguir este reto y la verdadera nueva revolución digital.
El funcionamiento de su empresa constituye un constante flujo de datos procedentes de diferentes fuentes, que reflejan su evolución y futuro. Contar con los medios que generen alarmas cuando algo no vaya bien o avisar cuando sus predicciones y la realidad se desvían, son valores que le podemos proporcionar con la ayuda de la inteligencia artificial.
El equipo
Para proporcionarle soluciones de diagnóstico, predicción, monitorización, optimización o análisis forense, en Babel contamos con equipos multidisciplinares que combinan capacidades y experiencia en inteligencia artificial con las tecnologías y capacidades adyacentes, necesarias para materializar estas soluciones en resultados tangibles.
El conocimiento y las experiencias en el ámbito corporativo de los algoritmos de aprendizaje automático y el uso de las herramientas al efecto no es suficiente. Es necesario aportar arquitecturas software que faciliten la incorporación del dato desde su origen hasta el sistema experto, respondiendo en ocasiones a requerimientos de tiempo real, o a complejos procesamientos de grandes volúmenes de datos. La complementación con nuestras líneas especializadas de big data, BI, IoT o arquitecturas de integración, constituyen un pilar fundamental de nuestra estrategia en inteligencia artificial.
Arquitectos e ingenieros de software, científicos de datos, expertos de negocio en combinación con herramientas propias construidas en el curso de proyectos anteriores, junto con tecnologías y recursos de la industria y la comunidad científica como el ecosistema Python con Scikit Learn, Kera, Theano o TensorFlow , la definición de arquitecturas Mlops o incluso herramientas de Machine Learning Automation sirven de base a nuestra posición estratégica para una oferta de servicios profesionales y soluciones de aprendizaje automático.
El camino del aprendizaje en las máquinas
Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, y de las plataformas y herramientas en las que nos hemos especializado para su aprovechamiento, ayudamos a obtener el conocimiento que los datos encierran.
La mayor parte de las organizaciones cuentan hoy con grandes volúmenes de datos, sobre los que sus responsables intuyen el valor y el conocimiento contenido.
Desde la capacidad de descubrimiento de los métodos más sencillos de clasificación no supervisada, hasta el uso combinado de algoritmos de las diferentes familias de clasificación, optimización o redes neuronales, nos basamos para proporcionar soluciones de diagnóstico, encontrando patrones sobre la información acumulada, apoyándonos en nuestras capacidades en big data y analitycs.
Desde Babel dotamos a nuestros clientes del conocimiento y la capacidad de diseñar, desarrollar e industrializar su actividad de aprendizaje automático.
Más allá de la prueba de concepto, escalar e industrializar la IA
La necesidad de transmitir, ingestar, procesar y analizar los datos se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que necesitan extraer información e inteligencia operativa en volúmenes cada vez mayores de datos. Cuando esta necesidad se combina con la inmediatez aparece la necesidad de poder analizar eventos que se mueven y varían a gran velocidad (información de mercados, dispositivos móviles, sensores, etc.).
Análisis de eventos en telecomunicaciones, mantenimiento predictivo, detección y prevención de fraudes son algunos de los ejemplos en los que ayudamos a nuestros clientes a ser extraordinariamente competitivos en un mercado tremendamente dinámico.
Computación en la nube
Muchos proyectos de inteligencia artificial, demandan de manera puntual un escalado de recursos computacionales, cuyos costes podrían eliminar los beneficios proporcionados por el proyecto. Los servicios en la nube de los principales proveedores, incluyen además de la plataforma hardware, entornos de ejecución para algoritmos de inteligencia artificial, escalando en los momentos de ejecución los recursos que puntualmente se necesitan.
Industria 4.0
Nos involucramos en uno de los retos más transversales y multidisciplinares que se nos ha presentado en los últimos años.
Los pilares fundamentales de Industria 4.0 se sustentan sobre IoT, sistemas ciber-físicos y automatización y robótica; fabricación aditiva, tecnologías de materiales inteligentes y mantenimiento avanzado; modelización, virtualización y simulación de procesos, safety&security e interacción hombre-máquina y big data, data analytics y cloud.
Casos de éxito acumulados en el curso de los últimos años en buena parte de los pilares anteriores, junto a nuestro foco y especialización de nuestra línea de servicios de inteligencia artificial, constituyen nuestro posicionamiento estratégico en Industria 4.0, donde nuestros trabajos de establecimiento de patrones o de optimización, encuentran vehículos de interacción con el mundo físico.