
Gobierno Digital. Junta de Andalucía
Construyendo el Gobierno Digital Autonómico de Andalucía

Babel es un socio tecnológico de vanguardia de la Junta de Andalucía, con la que llevamos colaborando desde 2007 en el desarrollo e implantación del Gobierno Digital Autonómico de la Comunidad. Generamos continuamente valor para diversos organismos públicos, y nos orientamos a la transferencia de este valor a la ciudadanía, verdadero y único objetivo de las políticas públicas digitales.
+13 años
acompañando a la Junta de Andalucía+100 proyectos
ejecutados en el Sector Público Andaluz+120 profesionales
en nuestra oficina de SevillaMás de 13 años trabajando por el Gobierno Digital de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución propia de autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la región más poblada de España. Se articula a través de unos 250 entes públicos que suman más de 270.000 empleados directos y que gestionan conjuntamente un presupuesto de más de 36.000 millones de euros. A través de ellos se implementan las políticas públicas andaluzas, en un amplio abanico de competencias transferidas, para una población de más de 8,4 millones de personas (18% del total de España).
Entre estas políticas públicas que impulsa la Junta de Andalucía, se encuentran el establecimiento de un verdadero Gobierno Digital Avanzado para la ciudadanía andaluza, objetivo que se viene desarrollando desde la constitución de la propia Junta de Andalucía, mediante la acción conjunta y continua de diversos organismos del sector público andaluz.
Babel es un socio tecnológico de la Junta de Andalucía en esta labor transformadora de la propia Junta y de la sociedad andaluza, desde la apertura de la Oficina de Sevilla, en el año 2007, hasta la actualidad. A lo largo de estos 13 años, Babel ha ejecutado más de 100 proyectos en diversos organismos de la Junta de Andalucía, destacando la labor realizada en los siguientes:
- Consejería de Hacienda, Industria y Energía
- Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
- Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
- Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
- Consejería de Salud y Familias
- Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
- Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
- Servicio Andaluz de Salud
- Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones
- Instituto Andaluz de Administración Pública
- Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica
- Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza
- Fundación Progreso y Salud

Colaboramos en el desarrollo de las áreas clave de la Política Digital en Andalucía
- Evolución de los servicios públicos hacia una administración digital y el desarrollo de nuevos canales de relación con la ciudadanía: Hemos contribuido a incrementar el empoderamiento de la ciudadanía mediante el diseño, construcción y despliegue de herramientas y sistemas de administración digital: portales a la ciudadanía, intranets, oficinas virtuales, registros administrativos, tramitadores, sancionadores, etc. Así mismo, asesoramos y colaboramos con la Junta de Andalucía en la elaboración de Planes Estratégicos y Planes de Sistemas que guíen nuestra actuación futura en este ámbito.
- Simplificación y racionalización de procedimientos administrativos y desarrollo de interoperabilidad entre organismos: Hemos contribuido a la mejora en la eficiencia de los servicios públicos andaluces mediante la reingeniería de procesos y la simplificación de procedimientos administrativos de ámbitos y organismos diversos. Así mismo, soportamos la operativa de numerosos procesos de la Junta de Andalucía mediante la operación de diversas Oficinas Técnicas y de Gestión de Proyectos y Procesos. Todo ello en organismos como el Servicio Andaluz de Salud, la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, etc.
- Mejoras en el manejo y gobierno digital corporativo de los datos públicos: Hemos contribuido a mejorar la efectividad de las políticas públicas andaluzas mediante el diseño e implementación de plataformas de análisis y explotación de la información para la toma de decisiones (Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Hacienda, Industria y Energía, Consejería de Salud y Familias, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía, etc.).
- Implantación y adopción de herramientas colaborativas y de teletrabajo: Contribuimos a potenciar las capacidades de trabajo y la implantación efectivas de políticas de conciliación para las personas profesionales de la Junta de Andalucía, llevando esto a cabo fundamentalmente a través de la labor realizada en el desarrollo y mantenimiento de la Red Profesional (Red Social Corporativa de la Junta de Andalucía), así como del Entorno Colaborativo de Trabajo de la Junta y de otras herramientas del Instituto Andaluz de Administración Pública.
Otros artículos destacados

¡Recibido!
Gracias por rellenar el formulario. Se han enviado los datos correctamente.
