
Administración Tributaria. AEAT
20 años colaborando con la Agencia Tributaria

Desde antes de la constitución de la Agencia Tributaria el 1 de enero de 1992, Babel ya colaboraba con el Ministerio de Hacienda en el desarrollo y mantenimiento de los diferentes sistemas que configuran la gestión de ingresos de la Agencia. la AEAT tiene como misión fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos, informando y asistiendo contribuyente y, por otra parte, aplicando rigurosos planes para la detección y regularización de los incumplimientos tributarios mediante actuaciones de control.
La Agencia Tributaria tiene encomendada la aplicación efectiva del sistema tributario estatal y aduanero, así como de aquellos recursos de otras administraciones públicas nacionales o de la Unión Europea cuya gestión se le encomiende por ley o por convenio.
+30 años colaborando
con la agencia en su transformación continuada+40 consultores
en Sistemas Críticos de gestión+ de 15 billones de datos analizados
de contribuyentes en los últimos 10 añosLa Administración Tributaria Española se encuentra a la vanguardia de Europa, gracias a su visión estratégica
La Agencia Tributaria es un ente de derecho público con personalidad jurídica, responsable de la aplicación de forma efectiva del sistema tributario estatal y el aduanero y aquellos recursos de otras administraciones y entes públicos nacionales o de la Comunidad Europea cuya gestión le sea encomendada legalmente.
La Agencia Tributaria siempre ha sido pionera en el uso avanzado de las tecnologías, innovando mediante la evolución paulatina, lo que ha permitido no crear brechas en la utilización por parte de los ciudadanos.
Poseedora de un enorme volumen de información, tiene como objetivo el incorporar métodos analíticos de vanguardia, con el objetivo de prestar unos servicios digitales inteligentes, y a la vez, aplicarlo en las políticas activa contra el fraude.

Detección del fraude
El estar participando en proyectos en los que tanto la volumetría de datos (más de 15 billones de datos analizados en los últimos 10 años) como las técnicas de cruces son tan impresionante, proporcionan una experiencia profesional incalculable para Babel.
Analítica avanzada
Si en el análisis de los datos es imprescindible la volumetría, la calidad y la diversidad este es un claro ejemplo de proyecto estrella, ya que es la Agencia Tributario una de las principales referencias del país. La casuística y el interés social de dicho análisis hacen de este proyecto uno de los proyectos estrella para cualquier data science o profesional que quiera desarrollar su carrera en este ámbito. Para Babel es una de sus principales referencias.
Nuevo modelo de relación de relación con el ciudadano
La necesidad de buscar el acercamiento de los servicios al ciudadano se hace cada vez más necesario. La transformación digital de incluso servicios tan especializados como los que proporciona la Agencia, ya son una realidad como, por ejemplo, el asistente virtual para consultas en la sede electrónica, sobre consultas al SII (sistema de información inmediata) proyecto en el que hemos participado, aportando nuestro conocimiento y experiencia principalmente apoyando en la elección de la plataforma.
Otra muestra de dicha aproximación de los servicios al ciudadano es la de poner a disposición de este, servicios tan importantes como el de la Renta a través de una plataforma móvil, en cuyo caso vuelve a ser Babel quién ha colaborado en la definición y creación de la arquitectura móvil actual, soportando actualmente la presentación de más 300.000 declaraciones a través de móviles.
Servicios Digitales de alto valor
Completo acceso a toda la información y legislación tributaria que permite al contribuyente conocer mejor los beneficios fiscales, conocer sus derechos y obligaciones, obtener una valoración on line de un bien inmueble o un vehículo. Posibilidad de descargar el programa de ayuda para obtener todos los modelos de autoliquidación correspondientes a los tributos gestionados por la Comunidad Autónoma o el acceso gratuito a los modelos de autoliquidación o formularios válidos para su cumplimentación y posterior presentación física o digital.
Adaptados a la Ley 39 y 40 de 2015
Aprovechando todas las herramientas que se brindan desde el PAE (Portal de Administración Electrónica de la AGE) se han realizado una inversión eficiente en la adopción de las Leyes 39 y 40/2015 con el valor diferencial que ha supuesto la inclusión de la firma electrónica como aspecto diferenciador en los procesos y procedimientos, con un ahorro considerable en papel y un aumento en la seguridad de los procesos.
Otros artículos destacados

¡Recibido!
Gracias por rellenar el formulario. Se han enviado los datos correctamente.
