Los
meetups son reuniones grupales donde los
referentes técnicos de BABEL exponen de manera externa sus conocimientos y, entre los participantes allí presentes, se genera un espacio de diálogo para debatir sobre el tema tratado.
Al igual que con los
afterworks, el principal objetivo de los meetups es fomentar las relaciones entre compañeros a la vez que se comparte conocimiento, aunque esta iniciativa no solo incumbe al personal de BABEL, sino que está principalmente dirigida a una
audiencia externa.
El departamento de
Desarrollo de Personas es el encargado de esta iniciativa, a través de la cual quieren conseguir
posicionar a BABEL como referente tecnológico dentro de la comunidad IT de las ciudades en las cuales existen oficinas o proyectos. Adicionalmente, este tipo de eventos también ayudan a difundir el propio
conocimiento de la compañía y las buenas prácticas, al igual que da
visibilidad a los referentes técnicos de BABEL.
Cualquier empleado experto en alguna tecnología, puede hacer llegar su interés de compartir conocimiento a través de los meetups al departamento de Desarrollo de Personas, quienes se encargan de organizarlo y publicarlo. Los ponentes por estas formaciones reciben una
bonificación en forma de unidades vacacionales y/o de forma económica.
Esta iniciativa se realiza
una vez al mes en formato presencial en distintos espacios de coworking, pero, en la actualidad debido a la pandemia, se realiza de forma online. Un cambio que no ha supuesto ningún inconveniente ya que si la temática es interesante suelen tener éxito, y aun así desde que son online, ha aumentado el número de asistentes.
Los meetups son muy variados, ya que todos los meses se renuevan los temas para mantener la novedad y generar una mayor expectación. Algunos de estos temas son
Power BI, Low-Code, Blockchain… Si estás interesado en participar en alguno de estos eventos, aquí te dejamos
toda la información para que no se te escape ninguno.