En julio del año pasado BABEL entró en
Alastria, asociación sin ánimo de lucro que fomenta la economía digital a través del desarrollo de tecnologías de registro distribuido/blockchain.
Una red colaborativa y voluntaria formada por 470 socios de todo tipo de sectores, empresas, universidades, parques tecnológicos… para contribuir a la formación de la
red blockchain del consorcio.
Organizar un grupo tan diverso es uno de los retos de esta asociación. Otro es desarrollar un software libre para la red entre varias empresas que, habitualmente, compiten en el mercado. La red principal de Alastria está realizada sobre la blockchain de Quorum, y este año se ha estabilizado en 400 transacciones por segundo, con picos de 1.500 transacciones.
Un grupo de siete desarrolladores de empresas asociadas a Alastria han culminado su red de forma voluntaria.
En este grupo se encuentran desarrolladores de BABEL.
Blockchain Economía, primer medio nacional especializado en blockchain, nos pone al día de los
nuevos hitos del consorcio Alastria. Sigue leyendo...