

Muchas de las prácticas que llevan a cabo los equipos seguramente sean ya muy conocidas, como dailies, Kanban/ task board, backlog… Pero hay algunas otras no tan sonadas y que, en ocasiones, el equipo ya lo está aplicando aunque sin saber su nombre definido.
Para tener una visión de conjunto sobre las prácticas ágiles y el área a la que pertenecen dentro de la metodología ágil, agilealliance lo ha representado como un plano de metro, donde las distintas líneas de colores representan las áreas a las que pertenecen las distintas prácticas ágiles, las cuales están representadas como las estaciones de metro.

Un resumen muy breve de cada una de líneas de metro representadas podría ser el siguiente:
Extreme Programming o XP
Se centra en potenciar las relaciones interpersonales del equipo de desarrollo como clave del éxito mediante el trabajo en equipo, el aprendizaje continuo y el buen clima de trabajo.Teams
Son aquellas prácticas que están dirigidas a mejorar el equipo de trabajo, fortaleciendo la comunicación, la participación, la cooperación, el bienestar y la motivación de las personas.Lean
Enfoque orientado a la mejora continua mediante la eliminación de acciones que carecen de valor añadido.Scrum
Marco de trabajo en el que se aplican de manera regular un conjunto de prácticas para trabajar en equipo y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.Product management
Formado por un conjunto de prácticas que busca la definición y mantenimiento del ciclo de vida de un producto, llevándolo hacia lo que los clientes realmente necesitan.Devops
Conjunto de prácticas que se llevan a cabo con la finalidad de integrar los procesos de desarrollo y de operaciones para formar un todo, eliminando barreras y facilitando las pruebas y despliegues.Design
Recoge las prácticas cuya finalidad es simplificar la resolución de problemas para acometerlos de la manera más eficiente.Testing
Contiene una serie de prácticas orientadas a las pruebas del código y, por tanto, a la forma de codificar y de pensar el código.Fundamentals
En esta línea encontramos algunas de las prácticas en las que deben apoyarse el resto de las líneas, ya que las completan.
Cada una de las prácticas que contemplan las líneas tienen un objetivo claro y definido, con unas pautas a seguir y siempre bajo los principios ágiles para lograrlo. No olvidemos que una empresa no es ágil por emplear prácticas ágiles, sino por aplicar principios ágiles. Aplicar los principios ágiles no es una labor fácil, ya que hablamos de un cambio de mentalidad y cultura de las organizaciones, las cuales arrastran una forma de gestión desde el siglo pasado, la cual triunfó con la revolución industrial. Es precisamente el cambio de contexto del siglo pasado a este, donde antes todo se movía más despacio y se podían hacer planes a largo plazo, al de este siglo, con una gran incertidumbre y velocidad en la que todo cambia muy deprisa y hay que adaptarse rápido para no quedarse obsoleto.
¿Cómo y cuándo aplica mi equipo estas prácticas?
Ni todos los equipos ni todos los proyectos son iguales, más bien todo lo contrario. Por este motivo las prácticas que se utilicen serán distintas en cada caso, para ajustarse a las necesidades que se requiera en cada uno de los momentos. Habrá una serie de prácticas que serán constantes a lo largo del proyecto y otras que el equipo adoptará y en ocasiones descartará porque no respondan al objetivo que se quiere alcanzar.
Por poner un ejemplo, un equipo bajo el marco de trabajo Scrum, llevará a cabo las prácticas de la línea Scrum (color rojo), y a su vez puede llevar a cabo “Pair Programming”, “TDD”, “Refactoring” y tener integración continua. Una combinación más que interesante.

Otros artículos destacados
¡Recibido!
Gracias por rellenar el formulario. Se han enviado los datos correctamente.
