

- MODERNIZACIÓN
- PROCESO
- CUADROS DE MANDO
- ARIS
- ORIENTACIÓN A SERVICIOS
- TRANSFORMACIÓN
- BPM
Aportando conocimiento a las unidades de negocio a través de una implementación eficiente y eficaz
Habilitación de la pasarela Negocio-TI
Desarrollo orientado a servicios
Automatización de procesos
Necesidad de regularización de la información
En ocasiones, las bases de datos de Seguridad Social, se ven afectadas por circunstancias que hacen que la calidad de la información no sea la adecuada para la realización de determinados trámites. La detección de estas anomalías se realiza periódicamente, tanto de forma automática (Unidades de TI) como de forma manual (Unidades de Gestión) en base a consultas realizadas sobre sistemas analíticos y/o de control de información. Los registros de información deben ser analizados y depurados por las diferentes Unidades Gestoras existentes en la Seguridad Social de acuerdo al proceso de Control de Calidad de la Información.
Obtener información de valor añadido para el negocio dentro de un ciclo completo BPM
Buscamos la alineación entre las unidades de TI y Gestión a partir de la implementación de la arquitectura de modernización de GISS.
Facilitando el entendimiento
Adquirimos el conocimiento funcional descubriendo el esqueleto del proceso tomando como punto de partida la implementación tecnológica.
Completamos el análisis del proceso junto con sus responsables, detectando actividades manuales, no recogidas obviamente en el código inicialmente analizado, estableciendo indicadores relevantes, etc.
Promovimos la puesta en común de información entre las unidades de Gestión y TI, facilitando la comprensión del proceso, y detectando los gaps de conocimiento entre ambas partes.
A través del proceso de refactorización de la aplicación identificamos / desarrollamos:
- La definición del procedimiento de trabajo para posteriormente automatizarlo dentro del Gestor de Procedimientos BPM
- La exposición de servicios autocontenidos en el bus de integración, obteniendo a través de la composición y/o orquestación servicios de alto valor para el negocio.
- Métricas a partir de los KPIs definidos en tiempo de diseño, obteniendo información objetiva de valor añadido representada en cuadros de mando operacionales y gerenciales.

Capacidad de análisis y mejora continua con el foco puesto en el usuario
-
01
Adaptamos la aplicación incorporando nuevas funcionalidades que generan valor para los usuarios de negocio
TI escucha las necesidades y requisitos del negocio
-
02
Detección de mejoras sustanciales
como por ejemplo la existencia de actividades potencialmente robotizables, que ayudan en la definición de los flujos automatizables a través de RPA
-
03
Mejora continua
establecemos un método de trabajo que contempla, desde el análisis inicial (descubrimiento, modelado y documentación del proceso de negocio), una implementación orientada a servicios y la publicación de la información en cuadros de mando facilitando la visión y comprensión de la información a todos los niveles, tanto operativos y directivos como tecnológicos
Otros artículos destacados

¡Recibido!
Gracias por rellenar el formulario. Se han enviado los datos correctamente.
