

- DEVOPS
- INNOVACIÓN
- GESTIÓN DEL CAMBIO
- ADABAS
- NATURAL
- NATURALONE
- CAMBIO GENERACIONAL
- ARQUITECTURAS MULTITECNOLOGÍA
Proyecto de adopción DevOps en Desarrollo Gestionado en la Gerencia Informática de la Seguridad Social (GISS).
Diseño del plan de transformación
Instalación y puesta en marcha del entorno tecnológico DevOps
+150 profesionales
Formación de los equipos técnicos para la transformaciónGestionando las Prestaciones del Sistema de Seguridad Social
La Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) es un servicio común para la gestión y administración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el sistema de la Seguridad Social. Se encuentra organizado por centros de desarrollo, uno de los cuales (CDINSS) es el encargado de proporcionar soluciones informáticas al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
En abril de 2019 se inició el servicio para el mantenimiento de diversas aplicaciones del CDINSS en modelo de desarrollo gestionado, por el cual los centros de desarrollo realizan peticiones que deben ser finalizadas en un plazo concreto y cumpliendo los estrictos estándares de calidad de GISS. Las aplicaciones afectadas son Mission Critical y están desarrolladas de forma mayoritaria en tecnología Host (Natural/Adabas y Cobol) y Multitecnología J2EE con Servicios Natural.
Minimizar el Time to Market
El reto consistió en ser capaces de dar una respuesta rápida a la demanda generada por el Centro de Desarrollo, con soluciones de un alto nivel y de calidad en cualquier tecnología, siendo capaces de asumir al mismo tiempo la variabilidad en la demanda y en los requisitos de los desarrollos solicitados.
Transformando el Modelo de Desarrollo: Adoptar DevOps
Para dar respuesta al desafío se planteó un proyecto transversal de transformación del desarrollo mediante la adopción de DevOps, cuyos fundamentos son independientes de la tecnología. El Proyecto se ha abordado por fases y se encuentra en diferente grado de avance dependiendo de la complejidad de las aplicaciones y del nivel de maduración de los equipos.
En la primera de ellas se realizó la evolución del desarrollo Natural pasando de trabajo en pantalla orientada a carácter a trabajo con NaturalONE, entorno integrado de desarrollo bajo Eclipse que aporta flexibilidad, agilidad y una mayor productividad, haciendo posible evolucionar hacia modos de trabajo que, hasta hace no mucho, resultaban impensables para el entorno Host.
Esta fase no ha sido necesaria para otras tecnologías cuyo entorno de trabajo tradicional siempre ha sido gráfico y los equipos tienen un amplio conocimiento del manejo de un Entorno Integrado de Desarrollo como es Eclipse.
En la segunda se llevó a cabo la nivelación de los equipos de desarrollo en el correcto manejo de los sistemas de gestión de código fuente, aplicando mejores prácticas para poder garantizar una correcta evolución hacia la integración continua.
Finalmente se está realizando el paso progresivo de las aplicaciones a un escenario de desarrollo en el que los equipos de trabajo realizan Integraciones su trabajo frecuentemente, al menos una vez al día, y cada integración es verificada por un build automático (incluyendo test) para detectar errores tan rápidamente como sea posible. Esta forma de trabajo redunda en un desarrollo más ágil y una mayor calidad del software. El software se construye de tal manera que puede ser liberado a producción en cualquier momento, priorizándose la consecución de un software desplegable sobre trabajar en nuevas funcionalidades. Esto implica que el proceso de integración continua dispone siempre de una versión estable del software, aunque sea con funcionalidad limitada, que puede entregarse para pruebas, lanzamientos anticipados o prototipos, realizándose un proceso de entrega continua.
Preparados para la Transformación Digital
La transformación digital que se está produciendo en todos los ámbitos de la vida diaria implica, no solamente el uso de nuevas tecnologías (mobile, apps), sino también la evolución de los sistemas tradicionales que constituyen la espina dorsal sobre la que se soporta el negocio u objeto social de las organizaciones. Estos sistemas y aplicaciones siguen dando servicio por su robustez y fiabilidad, y hoy es posible evolucionarlos en una infraestructura moderna con total seguridad.
DevOps permite acometer proyectos orientados a las más últimas tendencias tecnológicas, y las herramientas necesarias para su aplicación se encuentran disponibles en la actualidad también para Natural.
Otros artículos destacados

¡Recibido!
Gracias por rellenar el formulario. Se han enviado los datos correctamente.
