Durante el verano y en las semanas previas, hay categorías de seguros que experimentan un significativo aumento en su demanda: este es el caso de los seguros de viaje y hogar. Los usuarios quieren viajar con mayor tranquilidad y que sus hogares que abandonarán temporalmente o sus segundas residencias estén bien protegidas.
Según el Vacation Confidence Index 2025 de Allianz Partners, este año el 70% de los españoles contratará un seguro de viaje para disfrutar sus vacaciones sin sobresaltos. Asimismo, ICEA señala un notable incremento en la contratación de seguros multirriesgo para proteger los hogares durante este periodo.
Para afrontar estos picos de actividad, el sector asegurador necesita apoyarse en tecnologías que aporten agilidad, fiabilidad y capacidad de respuesta en tiempo real. En este sentido, plataformas Cloud, la analítica Big Data en streaming y la automatización inteligente mediante IA se han consolidado como elementos clave para garantizar la eficiencia operativa y la personalización del servicio. Sin olvidarnos de la conectividad de servicios mediante arquitecturas abiertas y de eventos
Soluciones Cloud escalables: la agilidad que el mercado asegurador necesita
El uso de plataformas Cloud permite a las aseguradoras escalar rápidamente sus operaciones ante incrementos repentinos de demanda, garantizando un funcionamiento estable, seguro y sin interrupciones. Esta elasticidad tecnológica resulta esencial para ofrecer una experiencia de cliente ágil durante la temporada alta, sin comprometer la continuidad del negocio.
DATA: decisiones estratégicas basadas en datos en tiempo real
La analítica avanzada en tiempo real permite procesar grandes volúmenes de datos de manera continua, lo que facilita la personalización de productos y coberturas en función del perfil del cliente. A través de modelos predictivos, las aseguradoras pueden anticiparse a necesidades concretas y adaptar sus ofertas de forma dinámica, aumentando su competitividad.
Automatización inteligente con IA: eficiencia y precisión operativa
Las soluciones de automatización basadas en inteligencia artificial están transformando la forma en que las compañías gestionan la emisión de pólizas, la integración con plataformas de pago inmediatos y los siniestros. La orquestación inteligente de procesos reduce significativamente los tiempos de respuesta, minimiza los errores y libera recursos para tareas de mayor valor, asegurando así una operativa más ágil y escalable.
Estas capacidades tecnológicas están al alcance del sector asegurador. Es por ello, que se necesita de visión y ambición para abordar proyectos que transformen y obtengan los resultados que impacten en el negocio y en el cliente final.