De izquierda a derecha: Pablo Argáiz, Director Corporativo de M&A de Babel; Angélica Garzón, Socia Fundadora de Meraki; Evelyn González, Responsable del departamento Jurídico de Babel; y Christian Rojas, Socio Fundador de Meraki.
- Esta operación fortalece la presencia de la compañía en Latinoamérica, clave para su estrategia de expansión internacional.
- Meraki cuenta con más de 120 profesionales especializados en tecnologías de vanguardia para soluciones en el sector bancario
- Babel continua así con su crecimiento y expansión basada en una conjunción de crecimiento orgánico combinado con operaciones inorgánicas estratégicas.
Babel, multinacional tecnológica de origen español especializada en soluciones de transformación digital, anuncia la adquisición de la tecnológica colombiana Meraki. Con esta operación, la compañía refuerza su presencia en Colombia, uno de los mercados más importantes en Latinoamérica, y con ello gana capacidad operativa y amplía su red de servicios en el país, en concreto en sectores clave como el financiero. Con ello fortalece su modelo de acompañamiento a clientes globales desde distintos países con estructuras locales consolidadas.
De esta manera y con la llegada del equipo de Meraki, el grupo suma una plantilla global de más de 3.500 personas y refuerza su estrategia de crecimiento inorgánico junto con las otras cinco operaciones inorgánicas llevadas a cabo en los últimos cuatro años.
En paralelo a la oferta de servicios de Babel, Meraki aportará su amplia especialización en tecnologías bancarias. En este ámbito, opera con dos grandes líneas de trabajo: prestación de servicios profesionales formados o con experiencia previa en plataformas financieras (APX Online y Batch, ASO, Seemas, DataX, Control M, Host y Cells) y desarrollo de proyectos a medida bajo estos entornos. Su equipo domina tanto sistemas avanzados como tecnologías Legacy bajo Datapower.
Un modelo de integración basado en conseguir un único equipo.
La incorporación de Meraki se alinea con el modelo de integraciones que Babel aplica en todas sus adquisiciones: un enfoque basado en una integración completa en un período de tiempo de entre 12 a 18 meses y en el cual se unifican todos los procesos, políticas, procedimientos, KPIs, marca y sistemas, teniendo como objetivo conseguir una compañía unificada trabajando como un único equipo con una sola cultura. Esta fórmula, ya contrastada en las anteriores operaciones realizadas por Babel, vuelve a ser clave en una operación que potencia más si cabe su posicionamiento en América Latina.
Tony Olivo, CEO de Babel, destaca: “la incorporación del equipo de Meraki a Babel consolida nuestra presencia en Colombia y confirma nuestra apuesta por el país. Además, potencia aún más nuestras capacidades tecnológicas en el sector financiero donde Babel ya es una referencia. Se trata de un hito enmarcado en nuestro Plan estratégico Hiperespacio 2029 que, apuesta, entre otras cosas, por un crecimiento internacional en aquellos países en los que ya operamos, posicionándonos como líderes del sector TIC. Estamos muy ilusionados con esta operación y con las oportunidades que con ella se nos abren en Colombia, uno de los países con más potencial en Latinoamérica.”
Por su parte, Angélica Garzón, socia fundadora de Meraki, señala: “Formar parte de Babel nos permite dar un paso adelante en nuestra evolución como compañía. En este sentido, Christian Rojas, socio fundador de Meraki, concluye: “Estamos convencidos de que esta integración abrirá nuevas oportunidades tanto para nuestros equipos como para nuestros clientes”.
Babel fortalece así su posición como aliado para la aceleración digital en la región y como impulsora del talento TIC colombiano. La compañía tiene previsto cerrar una o dos operaciones más este año en otras regiones, en línea con su estrategia de crecimiento inorgánico.