La próxima promulgación de la nueva Ley de Protección de Datos en Chile marca un hito importante en la era de la digitalización y el manejo de la información personal. Inspirada en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, esta ley chilena comparte similitudes en cuanto a los derechos otorgados…
Babel, multinacional tecnológica de origen español especializada en soluciones y servicios de transformación digital, ha marcado un hito en el ámbito de las pruebas de software al obtener la certificación global del ISTQB, el principal esquema de certificación de calidad líder a nivel mundial en este campo. A través de este logro, Babel consigue colocarse…
El 28 de junio de 2023, tras una larga espera, la Comisión Europea publicó sus propuestas para el futuro de la regulación de los servicios de pago de la UE. La versión final revisada de la regulación verá la luz a finales de este 2024. Si se le concede un periodo de transición de 18…
Babel, multinacional tecnológica de origen español especializada en soluciones y servicios de transformación digital, anuncia la firma de un acuerdo estratégico con Claroty, especialista en ciberseguridad mediante el cual, la consultora tecnológica expande su cartera de servicios de ciberseguridad al asociarse con un fabricante altamente especializado en ciberseguridad para entornos industriales y médicos. Claroty, reconocida…
La ejecución gestionada del plan como factor de éxito Una vez identificados los activos y analizada su situación de ciberseguridad (madurez, riesgo, vulnerabilidades), es decir, la situación actual (AS-IS), el siguiente paso será evaluar estos niveles. Para realizar esta evaluación, será preciso compararlos con unos niveles aceptables (TO-BE) dentro de cada escala de valoración. En…
Babel, multinacional de origen español de servicios tecnológicos de transformación digital colabora con la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chile en el desarrollo de un curso virtual sobre “Derechos del Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno”. El curso se corresponde con la primera política pública de la administración en la materia y busca promocionar los derechos humanos…
Una vez identificados los activos y analizada su situación de ciberseguridad (madurez, riesgo, vulnerabilidades), es decir, la situación actual (AS-IS), el siguiente paso será evaluar estos niveles. Para realizar esta evaluación, será preciso compararlos con unos niveles aceptables (TO-BE) dentro de cada escala de valoración. Escala de valoración del AS-IS. Evaluación de niveles de madurez…